Buenas!!
Cómo va ese veranito? Estáis de vacaciones o estáis a la espera de iros? Yo este año, por ahora, tengo el mes de vacaciones (del 16 de agosto al 15 de septiembre) pero me quedaré en casa por que mi chico no tiene vacaciones...
Bueno y tristezas a parte...hoy vengo a hablaros un poco sobre "bodas esponsorizadas". Algunas os preguntaréis ¿qué es esto? Pues yo os lo explico jajaja.
Es una moda venida desde USA (ellos siempre ideando) y se trata de que los proveedores de la boda (o todos o algunos) realicen a los novios descuentos u ofrezcan servicios gratis a cambio, naturalmente, de publicidad. Sé que algunas podréis pensar que patrocinar es llevar la marca de la empresa en el traje o algo así,(porque es lo que estamos acostumbrados a ver) pero no jajajaja. Ahora mismo con la era de Internet es todo mucho más fácil, ya que la publicidad que los novios puedan hacer al proveedor suele llegar a más gente y de este modo una empresa puede darse más a conocer a un precio mucho más económico, porque ya sabemos lo que cuesta publicitarse en cualquier medio.
En un principio con la época de crisis que vivimos lo tomé como una opción, se lo comenté a mi pareja y le parecía complicado, pero que si yo lo quería hacer que lo hiciera...pero claro, el problema es que yo soy super vergonzosa así que hasta ahora no he hecho nada, pero como me parece algo original y que a lo mejor a alguna pareja, que sí se le den bien las relaciones públicas, lo pueda hacer, pues me dije "lo voy a compartir".
En la página de bodas.net podéis ver toda la información al respecto de lo que podéis hacer, aún así yo os las comento :)
1.Para que sea más fácil la publicidad deberemos tener un blog o una página web, se recomienda que sea de vuestra boda pero debemos tener en cuenta que en algún momento dejaremos de utilizar esa página o blog, por lo que si tenéis un blog personal y no os importa hacer alguna entrada relacionada con algún proveedor de vuestra boda, yo creo que es mejor...le llegará a más gente.
2. Si tenéis cuenta en redes sociales como facebook o twitter, anunciad que buscáis patrocinadores para vuestra boda. A través de estas redes sociales también podréis dar publicidad al proveedor que os patrocine.
3. Es más fácil conseguir patrocinadores en pequeños establecimientos que acaben de abrir o en tiendas de barrio, ya que por ejemplo si vamos a Pronovias no os van a querer patrocinar (al no ser que seais famososo) ya que esta marca no necesita publidad extra, se la conoce por sí sola.
4. Si os ponéis en contacto con periódicos, revistas...puede que hagan publidad de vuestra iniciativa, ya que las bodas esponsorizadas no es algo típico en España así que aún es novedad.
Así que desde aquí anuncio que si alguna empresa quiere patrocinar mi boda a cambio de publicidad en la Red que se ponga en contacto con migo (a través de la pestaña contacto podéis encontrar mis emails).
Y a vosotras, ¿qué os parece esta idea? ¿La llevaríais a cabo? Me gustaría conocer vuestras opiniones.
Besitos!!!
